El Gremi analiza los detalles del software Drivi para tu taller
El Gremi contesta a todas las preguntas y analiza los detalles del software del que tanto se habla, para que puedas decidir si es una herramienta útil para tu taller o no.
¿Qué es y para qué sirve?
Drivi es, principalmente, un programador de mantenimientos. Hace seguimiento de las necesidades de mantenimiento específicas que tienen los coches de los clientes del taller y les hace marketing personalizado y automatizado con IA para que lo hagan cuando toca, no cuando el cliente se acuerda. Además, mejora la reputación del taller en Google para atraer a más y mejores clientes, aumentando la puntuación y el número de opiniones positivas reales.
¿Quién hay detrás de esta empresa?
Es una startup ubicada en Mataró (Barcelona), formada por un equipo de profesionales con varias décadas de experiencia en el sector y en desarrollo de software. Drivi obtuvo el Premi Creatic 2023 a la mejor iniciativa empresarial tecnológica, otorgado por el Ayuntamiento de Mataró y Tecnocampus, centro adscrito a la Universidad Pompeu Fabra. Actualmente tiene su sede en el Parque Empresarial de esta institución universitaria orientada al emprendimiento y la innovación.

¿Cómo funciona?
Cuando el taller reemplaza una pieza de desgaste, como por ejemplo un filtro, lubricante o correa, se fija una vida útil para cada una, tanto en kilómetros como en tiempo. También se hace una evaluación inicial del estado del vehículo para iniciar su seguimiento. A partir de ese momento, el sistema controla la caducidad de cada una y prevé cuando se debe volver a sustituir o realizar una revisión de algún elemento concreto.


En la app de Drivi el cliente verá sus vehículos, cada uno vinculado con su taller de confianza. También puede ver el nivel de desgaste de cada pieza, cuándo toca revisar o cambiar cada cosa y consultar el historial de mantenimiento de su coche, algo que aporta mucho valor y confianza si en el futuro decide venderlo. Pero no es necesario que el usuario consulte la app para saber que debe ir al taller. La inteligencia artificial de Drivi tiene en cuenta qué necesita cada coche, qué se le ha hecho hasta ahora, qué coche es, de qué año, cuando tiene la próxima ITV, en qué época del año estamos y muchos otros factores para enviarle periódicamente un WhatsApp, como si fuera su propio vehículo, con un informe de lo que se debe hacer, por qué es importante hacerlo y un enlace para que pida cita directamente al taller, con un estilo fácil de entender, cercano y divertido.
¿Cómo beneficia al taller usar Drivi?
Al hacer más mantenimientos aumenta notablemente la rentabilidad del taller. Se trata de un tipo de intervención sencilla y rápida, por lo que el margen es mayor. Además, son operaciones que no suelen tener mucha complejidad, así que es ideal para talleres que tienen dificultad para contratar técnicos cualificados.
También aporta control, pues evita que se concentren la mayor parte de los mantenimientos en un mismo momento, como justo antes de las vacaciones, distribuyendo la carga de trabajo durante el año de una manera más equilibrada. El panel de control de Drivi permite al taller hacer una previsión de la carga de trabajo y la facturación prevista en los siguientes meses, con lo que se puede planificar mejor el trabajo de los técnicos, los pedidos de recambios, etc.
¿Es difícil de usar?
Depende de lo que se considere difícil, pero la realidad es que Drivi no aumenta la carga de trabajo de gestión. Utiliza la tecnología para que el registro de la intervención sea automático.
A tener en cuenta: si el taller dispone de algunas promociones, deberá introducirlas en el panel de control, así la IA ofrecerá al cliente la que corresponda con lo que éste necesita. Salvo detalles así, lo único que tiene que hacer el taller es la factura, igual que hasta ahora.
Para conseguir mejor puntuación y opiniones en Google, así como el marketing al cliente tampoco el taller tiene que hacer nada, es le IA de Drivi quien se encarga de detectar qué clientes van necesitando mantenimiento para enviar los WhatsApp que se convertirán en citas.
¿Es compatible con mi programa de facturación?
Drivi está trabajando en la integración con algunos de los programas de facturación más utilizados en los talleres. Pero, aunque tu programa no tenga todavía habilitada la integración, también es posible automatizar el registro de intervenciones a partir de la factura. Basta con guardar el PDF en una carpeta y la IA de Drivi se encarga de crear el programa de mantenimiento automáticamente para ese vehículo y que el cliente la pueda consultar en su app, eliminando así la necesidad de imprimirla en papel.
Un posible inconveniente es que, para crear la intervención automáticamente con la factura, ésta debe contener el número de teléfono del cliente, ya que sin esta información será imposible enviar los WhatsApps. También es necesario que la factura indique la matrícula del vehículo para poder crear el historial de ese coche. Si la factura no contiene esos dos datos, no se pueden registrar las intervenciones automáticamente en Drivi.
¿Qué hay de la seguridad y la protección de datos?
Sobre este asunto hemos investigado mucho porque es muy importante y parece que también tiene una gran importancia para Drivi, que ha centrado sus esfuerzos en crear un entorno de trabajo seguro y fiable. Por ejemplo, el envío de la factura del cliente a la app se realiza con conexión cifrada punto a punto y solo puede acceder a ella su destinatario. Para registrar automáticamente la intervención, la IA de Drivi no tiene en cuenta ningún dato económico que contenga la factura, ni almacena estos datos en ningún lugar. Para cumplir con toda la normativa en materia de protección de datos y evitar ciberataques, Drivi utiliza servidores seguros y certificados de Microsoft. Continuamente se realizan auditorías y verificaciones para garantizar el cumplimiento de los más altos estándares en materia de seguridad.
Mis clientes ya van viniendo por ellos mismos, sin necesidad de avisarles
Enhorabuena. Si vienen cuando de verdad lo necesita su coche, a lo largo de todo el año y no todos a la vez, antes de vacaciones, con la versión gratuita de Drivi tendrías suficiente. Precisamente ese tipo de cliente es el que más valora la app con la que podrá hacer un seguimiento más detallado, tendrán ese plus de servicio por tu parte y otra razón más para no cambiar de taller.
Yo ya tengo un sistema de avisos a los clientes ¿en qué es Drivi distinto?
Algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de comparar Drivi con otros sistemas de aviso son:
Canal utilizado. Drivi utiliza WhatsApp que, según muchos estudios, es el canal de marketing más efectivo que existe ahora mismo.
Eficacia de los mensajes. La IA de Drivi genera unos mensajes cuidadosamente diseñados para activar al cliente y que pida cita. No se trata de simples notificaciones de llamada a revisión, el mensaje se personaliza al extremo según la necesidad real del cliente y explica por qué es importante que realice esos mantenimientos concretos, utilizando un lenguaje amigable y fácil de entender.
Estrecha la relación mecánico-cliente. Los mensajes de Drivi siempre resaltan la profesionalidad del taller y destacan aspectos concretos del buen cuidado que está teniendo el vehículo, repercutiendo en una mayor seguridad vial y reducción del consumo y emisiones. Todo gracias a su taller de confianza, fortaleciendo así la vinculación y mejorando la fidelización.
Automatización. El taller no tiene que configurar campañas, hacer filtrados o especificar el contenido de los mensajes. Drivi hace todo el marketing en piloto automático teniendo en cuenta centenares de variables que la IA procesa en milisegundos. Esto ahorra mucho tiempo a las personas encargadas de realizar estas tareas en el taller.
¿Se quedan con el cliente?
El cliente siempre es del taller, Drivi no le vende nada ni le sugerirá que cambie de taller, todo lo contrario. Precisamente la finalidad de Drivi es estrechar la relación entre el automovilista y su mecánico de confianza para que el cliente no sienta la necesidad de cambiar de taller.
¿Qué pasa si el cliente va a otro taller?
Si un cliente acude a otro taller que también usa Drivi, el sistema le pregunta si desea cambiar de taller de confianza para que decida libremente si desea hacerlo o no. Podría darse el caso de acudir a otro taller de manera puntual debido a una avería durante un viaje y esa intervención quedaría registrada en su historial de mantenimiento, pero no implicaría necesariamente un cambio de taller de confianza.
¿Qué precio tiene?
Hay un plan totalmente gratuito y dos modalidades de pago. El gratuito incluye las funcionalidades básicas con las que el taller puede consultar el historial de los vehículos de sus clientes, registrar las intervenciones e incluye la app donde el cliente ve su vehículo vinculado con el taller, el estado de las piezas y revisiones y el historial. La limitación de esta versión es que el registro de intervenciones tiene que hacerse manualmente. Tampoco incluye el envío de WhatsApps ni el aumento de opiniones y puntuación en Google.
Después está el plan Turbocon un precio de 39€ al mes si el taller tiene 3 trabajadores o menos. Si tiene más de 3 trabajadores el precio es de 59€ al mes. Esta versión ofrece lo mismo que la gratis, pero incluyen los mensajes por WhatsApp personalizados y generados automáticamente por inteligencia artificial, combinados con las promociones y ofertas del taller. El número de WhatsApps que incluye esta versión está limitado a 100 al mes, en el caso de los talleres hasta tres trabajadores y 150 mensajes para los más grandes.
Por último, está la versión Pro, con un coste de 99€ al mes para talleres hasta 3 trabajadores y de 149€ al mes para los más grandes. Esta versión es la más avanzada, incluye todo lo de la Turbo y, además, los análisis de satisfacción de clientes, mejora de puntuación y valoraciones en Google, creación de clientes e intervenciones integrado con IA, mensajes de WhatsApp sin límite y otras funciones avanzadas.
Los detalles y comparativa de cada modalidad se pueden consultar en la web drivi.ai
Los agremiados tienen un descuento exclusivo durante el primer año.
¿Sale a cuenta la versión de pago?
Depende, si no te importa registrar manualmente las intervenciones y hacer los avisos a los clientes por ti mismo, o no hacerlos, entonces con la gratuita será suficiente.
Escoger un plan de pago conviene si prefieres que todo el proceso sea automático e incluir los Whatsapps y la mejora en Google, además de otras funciones. Para que compruebes por ti mismo si te sale rentable una versión u otra, Drivi tiene una calculadora (drivi.ai/calculadora) con la que, en función de las características de tu taller, podrás estimar el aumento de facturación que supondría el uso de las versiones avanzadas en base a precios de mercado.
¿Hay compromiso de permanencia?
No, Drivi no exige ningún tipo de permanencia. De hecho, el taller puede cambiarse entre los diferentes planes que hay de un mes a otro, con total libertad y flexibilidad.
¿Por qué el Gremi ha firmado un acuerdo de colaboración con Drivi?
El Gremi siempre está al tanto de aquellas herramientas que aporten beneficios tangibles para los talleres, como la mejora de la rentabilidad o facilitar el trabajo de sus trabajadores. Por eso damos acceso a tecnologías como la de Drivi, que aprovecha los avances en inteligencia artificial para que los talleres puedan estar más cerca de sus clientes, que es lo más valioso que tiene el taller, y aprovechar las oportunidades de mejora en el negocio que estos sistemas ofrecen.
Por otro lado, la transparencia, profesionalidad y responsabilidad del taller que utiliza estos sistemas con sus clientes, ayudan a marcar la diferencia con los talleres ilegales, los cuales no pueden usar Drivi, contribuyendo así a luchar contra esta competencia desleal.

¿Drivi es para mi taller?
Eso es algo que debe decidir cada taller por sí mismo. Este artículo pretende aportar todos los datos para que puedas tomar una decisión informada.
Creemos que Drivi ayuda a dar un paso más en la digitalización del taller y la adaptación a los nuevos canales de comunicación. Es un salto de calidad en la experiencia del cliente, cada vez más exigente y cumple con todos los requisitos legales, de seguridad y protección de datos. Probarlo durante treinta días no implica coste alguno ni requiere que el taller cambie su manera de trabajar, así que sería la mejor manera de tomar la decisión.
¿Qué hay que hacer para probarlo?
Puedes entrar en drivi.ai y hacer clic en el botón de “Lo quiero” o “Empezar gratis”.