Tras la propuesta de la Comisión Europea (CE), que tratamos en este artículo, ahora toca analizar la propuesta del Parlamento Europeo (PE).
El Parlamento Europeo suprime la parte más polémica y ‘permitirá’ al propietario del vehículo asumir reparaciones antieconómicas; pero ni cambia el rumbo ni protege la reparabilidad.
Tras leer este artículo, le invito a compartir con nosotros sus consideraciones, experiencias y propuestas. Siempre es útil para representar sus intereses.
- ¿Es cierto que la UE prohibirá determinadas reparaciones en vehículos?
- ¿Qué busca el futuro Reglamento europeo?
- ¿Cuando no se podrá reparar? Cuando no se quiera pagar
- ¿Para qué vehículos se aplicará el futuro Reglamento?
- ¿Qué criterios se usarán para declarar la irreparabilidad de un vehículo?
- ¿Qué información actualizada debe dar el fabricante a desguaces/CATs y Talleres?
- ¿Para qué se impone un pasaporte a los vehículos?
- ¿Afecta sólo a los desguaces/CATs?
- Anexo VII, parte E: Componentes y piezas no reutilizables
- Conclusión
- PROPUESTAS DE CAMBIOS NORMATIVOS PARA PROTEGER LA REPARACIÓN, RESTAURACIÓN Y EL MERCADO DE OCASIÓN
- Garantía solidaria para recambios usados, reacondicionados y reconstruidos
- Venta del vehículo irreparable a operadores profesionales
- Supresión del criterio económico como causa de irreparabilidad
- Reconocimiento expreso de las asociaciones como agentes independientes
- Acceso garantizado al Pasaporte de Circularidad
- Certificación y reutilización de piezas por parte de talleres
- Duración de la baja temporal y destrucción del vehículo
- Modificación en Anexo I Parte B
- Índice de la propuesta de Reglamento y sus anexos