Desde hace algún tiempo que se está fomentando la puesta en circulación de los vehículos de bajas o nulas emisiones, como los vehículos híbridos, eléctricos o de hidrógeno para reducir la contaminación atmosférica a través de restricciones a los vehículos los cuales las administraciones consideran más contaminantes por su edad y tecnología. Al mismo tiempo que para muchos conductores, la adquisición de un vehículo nuevo al que las administraciones consideran ecológico resulta un obstáculo importante y en ocasiones inviable económicamente.

Una opción más económica y respetuosa con el medio ambiente en lugar de adquirir un vehículo nuevo es realizar una retro adaptación más conocida como retrofit sobre un vehículo ya existente para que este produzca unas emisiones más bajas o nulas.
Esta opción empieza a cobrar interés e importancia para algunas administraciones, como es el caso del Departamento d’ Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, quien ya ha presentado un estudio como una alternativa industrial y económica donde se tiene en cuenta a los talleres de vehículos como los principales centros de trabajo para la realización de este proceso
¿En qué consiste retrofit y que posibilidades ofrece?
Necesitas iniciar sesión para poder seguir viendo este contenido