El pasado día 20 de enero, coincidiendo con la celebración de la Asamblea General del Gremi, en el Hotel Barcelona Plaza tuvo lugar una Jornada Técnica sobre la nueva certificación SERMI.
La jornada corrió a cargo del Sr. Javier Chicharro, director técnico de SGS TECNOS, empresa acreditada por ENAC para la certificación de los operadores independientes españoles en SERMI.
La U.E. ha publicado en la web de SERMI (www.vehiclesermi.eu) la fecha del próximo 1 de abril de 2024 como la fecha de entrada en vigor para España de la obligación de los talleres de disponer de la certificación SERMI.
El propósito de la Jornada fue dar respuesta a las siguientes preguntas:
- ¿Para qué necesitaré SERMI en mi taller?
- La certificación SERMI será necesaria, a partir de su entrada en vigor, para el acceso a la información de reparación y mantenimiento relacionada con la seguridad antirrobo del vehículo y su geoposicionamiento, así como para la compra de recambios relacionados con estos sistemas.
- ¿En qué consiste la certificación SERMI?
- Se trata de un certificado digital que obtiene la persona o personas designadas por el taller y que estará operativo en un teléfono móvil mediante la aplicación DIGIDENTITY
- ¿Cómo funcionará SERMI?
- En el momento que se accede a la información especialmente protegida por SERMI, se solicitará que la persona identifique que dispone de su certificado en vigor. Una vez autentificado el fabricante dará acceso inmediato a la información.
El Reglamento UE 858/2018, establece en su Anexo X, los requisitos que debe cumplir el operador independiente para obtener su certificado SERMI.
Al finalizar la exposición del Sr. Chicharro, los talleres asistentes tuvieron la oportunidad de plantear sus dudas y consultas relacionadas con SERMI, momento en el que se abrió un debate de gran interés y que permitió resolver todas las cuestiones planteadas.